Si puede elegir entre un departamento para pacientes ambulatorios y un centro quirúrgico ambulatorio, considere estas preguntas.
Pregunte lo siguiente a su médico o proveedor de servicios de salud: | Notas |
---|---|
¿Cubre Medicare este procedimiento? | |
¿Con cuáles hospitales o centros quirúrgicos ambulatorios trabaja usted cuando realiza este tipo de procedimiento? | |
¿Cuál es el mejor centro para mí dado mi estado de salud y mi historial clínico? | |
¿Participa en Medicare el centro que usted recomienda? | |
¿Qué pasa si tengo una emergencia médica durante un procedimiento en un centro quirúrgico ambulatorio? | |
¿Qué tan bien verifican estos centros la calidad de la atención que brindan? ¿Cuentan con suficiente personal, coordinan la atención, promueven la seguridad de los medicamentos y toman medidas para prevenir las infecciones? |
Revise su cobertura de seguros: | Notas |
---|---|
¿Serán diferentes los costos en un departamento para pacientes ambulatorios de un hospital y en un centro quirúrgico ambulatorio? Visite Medicare.gov/procedure-price-lookup para obtener más información. |
|
Si tiene una póliza de seguro complementario (Medigap) o un plan Medicare Advantage, pregunte:
|
Los departamentos para pacientes ambulatorios de un hospital son parte de un hospital en el que usted obtiene servicios o procedimientos ambulatorios, como un centro quirúrgico o una clínica para el tratamiento del dolor.
Los centros quirúrgicos ambulatorios son instituciones no hospitalarias donde pueden realizarse ciertas cirugías y procedimientos en pacientes que no deberían necesitar más de 24 horas de atención, y constituyen una alternativa conveniente a los hospitales al brindar atención de la misma calidad, generalmente a un menor costo para usted.