Servicios de tratamiento para trastornos por consumo de opioides
Sus gastos en Medicare Original
- Si recibe estos servicios de un programa de tratamiento de opioides que está inscrito en Medicare y cumple con otros requisitos, no tendrá que pagar un copago. Pero si obtiene suministros y medicamentos a través de un programa de tratamiento de opioides, el deducible de la Parte B aún aplica.
- Si obtiene estos servicios de un médico o de otro proveedor de atención médica, usted paga los copagos habituales por los servicios después de pagar el deducible de la Parte B.
- Si tiene Medicare y Medicaid, usted no paga nada por los servicios que recibe a través de su programa estatal de Medicaid.
¿Qué es?
Las personas con Medicare a las que se les ha diagnosticado un trastorno por consumo de opioides pueden recibir servicios de tratamiento durante el tiempo que sean necesarios. Hay varias opciones de tratamiento disponibles:
- Medicamentos para tratar el trastorno por consumo de opioides:
- Medicare Parte A (seguro de hospital) cubre la metadona cuando la obtiene como paciente hospitalizado en el hospital.
- Medicare Parte B (seguro médico) cubre la metadona, la buprenorfina, la naltrexona y el clorhidrato de nalmefeno cuando se obtiene a través de un programa de tratamiento de opioides.
- Medicare cobertura de medicamentos (Parte D) también puede cubrir medicamentos como buprenorfina, naloxona y naltrexona. Comuníquese con su plan para obtener más información.
- Tratamiento del trastorno por consumo de opioides por parte de un médico u otro proveedor de atención médica:
- Administración general de la atención con su equipo de atención, incluida la coordinación de la atención
- Terapia individual y grupal
- Consumo de sustancias y otro tipo de asesoramiento adicional
- Programas de Tratamiento de Opioides (incluidas las unidades móviles de tratamiento de opioides):
- Medicamentos (como metadona, buprenorfina, naltrexona, naloxona y clorhidrato de nalmefeno)
- Preparación y ayuda para tomar los medicamentos que forman parte de su proceso de recuperación
- Pruebas de detección de drogas
- Asesoramiento sobre el consumo de sustancias
- Terapia individual y grupal
- Actividades de admisión y otras evaluaciones periódicas
- Atención coordinada y/o servicios de derivación
- Servicios de apoyo entre compañeros en proceso de recuperación
- Educación sobre sobredosis que se obtiene junto con medicamentos antagonistas de opioides (como la naloxona) aprobados para el tratamiento de emergencia en casos de sobredosis de opioides detectada o con alta sospecha clínica.
- Servicios ambulatorios intensivos
Cosas que debe saber
- Hable con su proveedor para averiguar a dónde debe acudir para recibir estos servicios. También puede buscar proveedores en la parte superior de esta página.
- Medicare cubre asesoramiento, terapia y evaluaciones periódicas tanto en persona como, en ciertas circunstancias, mediante entrega virtual (utilizando tecnología de comunicación de audio y video, como su teléfono o una computadora). Medicare también puede cubrir evaluaciones periódicas que utilizan tecnología solo de audio.
- Medicare cubre las evaluaciones de riesgo de los determinantes sociales de la salud (SDOH) como parte de las actividades de admisión y evaluaciones periódicas relacionadas con un diagnóstico o tratamiento de trastorno por uso de opioides.
- Es posible que pueda iniciar el tratamiento con metadona y buprenorfina sin un examen presencial si su proveedor del programa de tratamiento de opioides puede evaluarlo adecuadamente mediante tecnología de comunicación por audio y video.
- Los planes Medicare Advantage deben cubrir todos los servicios de programa de tratamiento de opioides cubiertos por Medicare, pero es posible que requieran que recurra a un programa de tratamiento de opioides dentro de la red. Si se une a un plan Medicare Advantage y ya recibe tratamiento, el programa de tratamiento de opioides debe estar incluido en su plan y estar inscrito en Medicare para asegurarse de que su tratamiento esté cubierto y permanezca ininterrumpido. De lo contrario, es posible que deba cambiarse a un programa de tratamiento de opioides que se incluya con su plan. Debido a que los planes Medicare Advantage pueden aplicar copagos a los servicios del programa de tratamiento de opioides, consulte con su plan para saber si tiene que pagar un copago.
Recursos relacionados
¿Está cubierto mi análisis, artículo o servicio?
Servicios de tratamiento para trastornos por consumo de opioides
Medicare Parte B (Seguro Médico) cubre los servicios de tratamiento para el trastorno por uso de opioides que recibes de un médico u otro proveedor de atención médica, o a través de un programa de tratamiento de opioides más integral (incluidos los unidades móviles de programas de tratamiento de opioides)
Descripción
- Medicare cubre asesoramiento, terapia y evaluaciones periódicas tanto en persona como, en ciertas circunstancias, mediante entrega virtual (utilizando tecnología de comunicación de audio y video, como su teléfono o una computadora). Medicare también puede cubrir evaluaciones periódicas que utilizan tecnología solo de audio.
- Medicare cubre las evaluaciones de riesgo de los determinantes sociales de la salud (SDOH) como parte de las actividades de admisión y evaluaciones periódicas relacionadas con un diagnóstico o tratamiento de trastorno por uso de opioides.
Detalles de la cobertura
Hay varias opciones de tratamiento disponibles:
- Medicamentos para tratar el trastorno por consumo de opioides:
- Medicare Parte A (seguro de hospital) cubre la metadona cuando la recibe como paciente hospitalizado en el hospital.
- La Parte B de Medicare (seguro médico) cubre la metadona, la buprenorfina, la naltrexona y el clorhidrato de nalmefeno cuando se obtiene a través de un programa de tratamiento de opioides.
- Cobertura de medicamentos de Medicare (Parte D) también puede cubrir medicamentos como buprenorfina, naloxona y naltrexona. Comuníquese con su plan para obtener más información.
Es posible que pueda iniciar el tratamiento con metadona y buprenorfina sin un examen presencial si su proveedor del programa de tratamiento de opioides puede evaluarlo adecuadamente mediante tecnología de comunicación por audio y video.
- Tratamiento del trastorno por consumo de opioides por parte de un médico u otro proveedor de atención médica:
- Administración general de la atención con su equipo de atención, incluida la coordinación de la atención
- Terapia individual y grupal
- Consumo de sustancias y otro tipo de asesoramiento adicional
- Programas de Tratamiento de Opioides (incluidas las unidades móviles de tratamiento de opioides):
- Medicamentos (como metadona, buprenorfina, naltrexona, naloxona y clorhidrato de nalmefeno)
- Preparación y ayuda para tomar los medicamentos que forman parte de su proceso de recuperación
- Pruebas de detección de drogas
- Asesoramiento sobre el consumo de sustancias
- Terapia individual y grupal
- Actividades de admisión y otras evaluaciones periódicas
- Atención coordinada y/o servicios de derivación
- Servicios de apoyo entre compañeros en proceso de recuperación
- Educación sobre sobredosis que se obtiene junto con medicamentos antagonistas de opioides (como la naloxona) aprobados para el tratamiento de emergencia en casos de sobredosis de opioides detectada o con alta sospecha clínica.
- Servicios ambulatorios intensivos
¿Qué sucede si estoy en un plan Medicare Advantage?
Requisitos del proveedor
El programa debe estar inscrito en Medicare.
Costos
- Si recibe estos servicios de un programa de tratamiento de opioides que está inscrito en Medicare y cumple con otros requisitos, no tendrá que pagar un copago. Pero si obtiene suministros y medicamentos a través de un programa de tratamiento de opioides, el deducible de la Parte B aún aplica.
- Si obtiene estos servicios de un médico o de otro proveedor de atención médica, usted paga los copagos habituales por los servicios después de pagar el deducible de la Parte B.
- Si tiene Medicare y Medicaid, usted no paga nada por los servicios que recibe a través de su programa estatal de Medicaid.
Con qué frecuencia
Las personas con Medicare a las que se les ha diagnosticado un trastorno por consumo de opioides pueden recibir servicios de tratamiento durante el tiempo que sean necesarios.
Pregúntele a su médico o proveedor de atención médica cuánto costará su prueba, artículo o servicio.
Es posible que su médico le recomiende servicios que Medicare no cubre o que ofrece con demasiada frecuencia. Esto podría resultar en costos adicionales para usted. Asegúrese de consultar con su médico sobre las razones de estas recomendaciones y lo que realmente cubrirá Medicare.
Las cantidades específicas que podría deber dependen de:
Otro seguro que tenga
Cuánto cobre su médico
Si el médico acepta la asignación
El tipo de instalación
El lugar donde obtenga la prueba, artículo o servicio