Servicios de tratamiento de trastornos por uso de opioides
Sus gastos en Medicare Original
No tendrá que pagar ningún copago por estos servicios si los recibe de un proveedor del programa de tratamiento de opiáceos que esté inscrito en Medicare y cumpla otros requisitos. Sin embargo, el deducible de la Parte B
todavía se aplica a los suministros y medicamentos que usted obtiene a través de un proveedor de un programa de tratamiento de opioides.
¿Qué es?
Estos servicios que ayudan a las personas a recuperarse del trastorno por consumo de opioides incluyen lo siguiente
- Medicamentos (p. ej., metadona, buprenorfina, naltrexona y naloxona)
- Asesoramiento sobre el consumo de sustancias
- Terapia individual y grupal
- Pruebas de detección de drogas
- Actividades de admisión
- Evaluaciones periódicas
- Medicamentos antagonistas de opioides (como la naloxona) aprobados para el tratamiento de emergencia de una sobredosis de opioides conocida o sospechada
- Educación sobre sobredosis que recibe con medicamentos antagonistas para opioides
Medicare cubre el asesoramiento, la terapia y las evaluaciones periódicas tanto presenciales como, en ciertas circunstancias, virtuales (utilizando tecnología de comunicación de audio y video, como su teléfono o una computadora). Medicare también cubre los servicios prestados a través de las unidades móviles del programa de tratamiento de opioides.
Cosas que debe saber
Hable con su médico u otro proveedor de cuidado de salud para averiguar a dónde debe acudir para recibir estos servicios. También puede buscar proveedores en la parte superior de esta página.
Los planes Medicare Advantage también deben cubrir los servicios del programa de tratamiento de opioides, pero también podrían requerir que utilice un programa de tratamiento de opioides dentro de la red. Dado que los planes Medicare Advantage pueden aplicar copagos a los servicios del programa de tratamiento de opioides, comuníquese con su plan para obtener información.