Denunciar fraude y abuso contra Medicare

El fraude y abuso de Medicare puede ocurrir en cualquier lugar y suele tener como consecuencia mayores costos de atención médica e impuestos para todos. Algunos ejemplos son:

  • Un proveedor que factura a Medicare por servicios o suministros que nunca le brindó, p. ej., una cita que nunca tuvo o un soporte de espalda que nunca recibió.
  • Un proveedor que le cobra a Medicare dos veces por un servicio o artículo que usted recibió solo una vez.
  • Una persona que roba su número o tarjeta de Medicare y lo usa para presentar reclamaciones fraudulentas en su nombre.
  • Una empresa que le ofrece un plan de medicamentos de Medicare que Medicare no autorizó.
Recuerde: En octubre de 2022, un subcontratista de Medicare tuvo un incidente de privacidad que posiblemente haya expuesto la información personal de un subconjunto de personas con Medicare. Se enviaron cartas a personas que podrían verse afectadas, con información detallada sobre qué datos estaban potencialmente expuestos y qué hacer a continuación. Si no recibió una carta, es muy probable que no se haya visto afectado. Si desea confirmar, puede llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios de TTY pueden llamar al 1-877-486-2048. Obtenga más detalles y revise la carta.

Cómo detectar y prevenir el fraude y abuso contra Medicare

Si cree que fue testigo de fraude, sugerimos que se comunique con la oficina del proveedor para hablar al respecto. Ellos podrían ayudarlo a entender los cargos o determinar si cometieron un error de facturación.

Si sospecha que se le cobra a Medicare un artículo o servicio que usted no recibió, o que alguien robó su tarjeta o número de Medicare, use la información de contacto a continuación para reportar su sospecha de fraude o abuso.

Si usted experimenta lo siguiente:

Comuníquese con:

Fraude o abuso de proveedor en Medicare Original (incluidas reclamaciones fraudulentas o una reclamación de un proveedor que no le brindó atención).

1-800-MEDICARE (1-800-633-4227)

o

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Oficina del Inspector General

Fraude o abuso de proveedor en un plan Medicare Advantage o un plan de medicamentos de Medicare (incluidas reclamaciones fraudulentas).

1-800-MEDICARE (1-800-633-4227)

o

El contratista para la Integridad del Uso de los Medicamentos
(I-MEDIC) al 1-877-7SAFERX (1-877-772-3379), o por correo postal:

Qlarant
28464 Marlboro Avenue
Easton, MD 21601
Attn: I-MEDIC 

Cuando se comunique, tenga la siguiente información a la mano:

  • Su nombre y número de Medicare.
  • El nombre del proveedor al que denuncia y cualquier información de identificación que tenga.
  • El servicio o artículo que está cuestionando y cuándo supuestamente lo recibió.
  • El monto que Medicare aprobó y pagó.
  • La fecha que figura en su Resumen de Medicare, la Explicación de beneficios del plan médico o de medicamentos, o la reclamación.

Protección contra robo de identidad  

El robo de identidad es un delito grave que ocurre cuando una persona utiliza su información personal sin su consentimiento para cometer fraude contra Medicare u otros delitos. Use los siguientes consejos para protegerse y evitar ser víctima del robo de identidad.

 

Lo que hay que hacer:

  • Proteja su Número de Medicare y su Número de Seguro Social.
  • Proteja su tarjeta Medicare como si fuera una tarjeta de crédito.
  • Conozca la manera en la que Medicare utiliza su información personal. Si se suscribe a un plan de salud o medicamentos de Medicare, el plan le informará cómo utilizará su información personal.
  • Recuerde que Medicare nunca llama ni hace visitas para vender nada. Medicare, o alguien en representación de Medicare, lo llamará y le pedirá información personal solo en estas 2 situaciones:
    1. Un plan de medicamentos o de salud de Medicare puede llamarlo si usted ya es miembro del plan. El agente que lo ayudó a unirse también puede llamarlo.
    2. Un representante de servicio al cliente de 1-800-MEDICARE puede llamarlo si usted llamó y dejó un mensaje o si un representante indicó que alguien lo devolvería la llamada.

Lo que no hay que hacer:

  • No ofrezca su tarjeta ni su número de Medicare y tampoco su tarjeta ni su número de Seguro Social, a ninguna persona, excepto su médico u otra persona que usted sepa que debe tenerlo (como las compañías de seguro que trabajan en su representación o personas que trabajan con Medicare, como su Programa estatal de asistencia con el seguro médico (SHIP) .Obtenga la información de contacto del SHIP de su área.
  • No acepte ofertas de dinero o regalos de atención médica gratuita.
  • No permita a nadie, excepto a su médico u otros proveedores de Medicare, que revisen sus expedientes médicos o recomienden determinados servicios.
  • No se suscriba a un plan de salud o medicamentos de Medicare por teléfono, a menos que usted nos haya llamado.