Terapia de oxígeno hiperbárico
La Parte B de Medicare (seguro médico) podría cubrir la oxigenoterapia hiperbárica si la terapia se administra en una cámara (incluida una unidad de una persona) y usted cumple con alguna de estas condiciones:
- Intoxicación aguda con monóxido de carbono
- Síndrome de descompresión
- Embolia gaseosa
- Gangrena gaseosa
- Isquemia traumática periférica aguda
- Lesiones por aplastamiento y sutura de extremidades extirpadas
- Infecciones necrosantes progresivas
- Insuficiencia arterial periférica aguda
- Preparación y preservación de injertos de piel dañada
- Osteomielitis refractaria crónica que no responde al tratamiento médico y quirúrgico convencional
- Osteoradionecrosis, como complemento al tratamiento convencional
- Radionecrosis de tejidos blancos, como complemento al tratamiento convencional
- Envenenamiento con cianuro
- Actinomicosis, solo como complemento a la terapia convencional cuando el proceso de la enfermedad es refractario a los antibióticos y el tratamiento quirúrgico
- Lesiones diabéticas en las extremidades inferiores si se cumplen todos estos criterios:
- Tiene diabetes tipo 1 o tipo 2 y una lesión en las extremidades inferiores que se debe a la diabetes.
- Tiene una lesión clasificada como grado III o más en la escala de Wagner.
- No ha obtenido resultados en un cuso adecuado de terapia estándar para lesiones.
Sus gastos en Medicare Original
Usted paga el 20% de la cantidad aprobada por Medicare, y puede aplicarse el deducible de la Parte B.
¿Qué es?
La oxigenoterapia hiperbárica es un proceso en el que todo su cuerpo es expuesto a oxígeno bajo presión atmosférica aumentada.
Recursos relacionados
¿Está cubierto mi análisis, artículo o servicio?
Terapia de oxígeno hiperbárico
La Parte B de Medicare (Seguro médico) podría cubrir la terapia con oxígeno hiperbárico si usted es Elegible
Descripción
La oxigenoterapia hiperbárica es un proceso en el que todo su cuerpo es expuesto a oxígeno bajo presión atmosférica aumentada.
Quién es elegible
La Parte B podría cubrir la oxigenoterapia hiperbárica si la terapia se administra en una cámara (incluida una unidad de una persona) y usted cumple con alguna de estas condiciones:
- Intoxicación aguda con monóxido de carbono
- Síndrome de descompresión
- Embolia gaseosa
- Gangrena gaseosa
- Isquemia traumática periférica aguda
- Lesiones por aplastamiento y sutura de extremidades extirpadas
- Infecciones necrosantes progresivas
- Insuficiencia arterial periférica aguda
- Preparación y preservación de injertos de piel dañada
- Osteomielitis refractaria crónica que no responde al tratamiento médico y quirúrgico convencional
- Osteoradionecrosis, como complemento al tratamiento convencional
- Radionecrosis de tejidos blancos, como complemento al tratamiento convencional
- Envenenamiento con cianuro
- Actinomicosis, solo como complemento a la terapia convencional cuando el proceso de la enfermedad es refractario a los antibióticos y el tratamiento quirúrgico
- Lesiones diabéticas en las extremidades inferiores si se cumplen todos estos criterios:
- Tiene diabetes tipo 1 o tipo 2 y una lesión en las extremidades inferiores que se debe a la diabetes.
- Tiene una lesión clasificada como grado III o más en la escala de Wagner.
- No ha obtenido resultados en un cuso adecuado de terapia estándar para lesiones.
Costos
Por lo general, usted paga el 20% de la Cantidad aprobada por Medicare , y puede aplicarse el Deducible de la Parte B.
Pregúntele a su médico o proveedor de atención médica cuánto costará su prueba, artículo o servicio.
Es posible que su médico le recomiende servicios que Medicare no cubre o que ofrece con demasiada frecuencia. Esto podría resultar en costos adicionales para usted. Asegúrese de consultar con su médico sobre las razones de estas recomendaciones y lo que realmente cubrirá Medicare.
Las cantidades específicas que podría deber dependen de:
Otro seguro que tenga
Cuánto cobre su médico
Si el médico acepta la asignación
El tipo de instalación
El lugar donde obtenga la prueba, artículo o servicio